1h Aprox
10 Pax
30 Pax
Desde 10€
¡Descubre el legado ancestral de Menorca en Lithica!
Adéntrate en Lithica, un fascinante parque arqueológico donde la historia y la naturaleza se fusionan. Ubicado en el corazón de Ciutadella, Lithica es un lugar imprescindible para los viajeros que desean conocer más sobre las antiguas canteras de marés y la Menorca prehistórica. Recuerda que el marés es la piedra por excelencia de la isla.
De manera inconsciente, y con el trabajo de sus manos, los canteros menorquines fueron dando una forma fascinante a este espacio, de donde se extraía la piedra que se utilizaba para construir las casas de la isla.
Cabe destacar que la cantera estuvo en activo desde el siglo XIX hasta finales del XX, y a extracción manual de la piedra se prolongó hasta 1960, momento en que la tecnología facilitó el trabajo de los canteros. Tras su cierre en 1994, el espacio se rellenó parcialmente y se utilizó como huerto de cultivo durante años, hasta que la fundación sin ánimo de lucro Lithica la recuperó del abandono y la convirtió en el espacio lúdico y cultural que hoy es.
Pero Lithica es más que un espacio esculpido: es un espacio vivo. Sus jardines son auténticos reductos para la conservación de la flora autóctona de Menorca, en los que plantas aromáticas y arbustos conviven con olivos silvestres y limoneros.
Las canteras de S’Hostal se convierten cada verano en un gran auditorio al aire libre, donde se representan actuaciones de danza, teatro o música en impresionantes puestas en escena con las paredes de marés como escenario de fondo.
Explora antiguas canteras y pasea entre los muros de piedra construidos hace miles de años. Disfruta de vistas espectaculares, rodeado de naturaleza virgen.
¡Descubre el legado ancestral de Menorca en Lithica!
Adéntrate en Lithica, un fascinante parque arqueológico donde la historia y la naturaleza se fusionan. Ubicado en el corazón de Ciutadella, Lithica es un lugar imprescindible para los viajeros que desean conocer más sobre las antiguas canteras de marés y la Menorca prehistórica. Recuerda que el marés es la piedra por excelencia de la isla.
De manera inconsciente, y con el trabajo de sus manos, los canteros menorquines fueron dando una forma fascinante a este espacio, de donde se extraía la piedra que se utilizaba para construir las casas de la isla.
Cabe destacar que la cantera estuvo en activo desde el siglo XIX hasta finales del XX, y a extracción manual de la piedra se prolongó hasta 1960, momento en que la tecnología facilitó el trabajo de los canteros. Tras su cierre en 1994, el espacio se rellenó parcialmente y se utilizó como huerto de cultivo durante años, hasta que la fundación sin ánimo de lucro Lithica la recuperó del abandono y la convirtió en el espacio lúdico y cultural que hoy es.
Pero Lithica es más que un espacio esculpido: es un espacio vivo. Sus jardines son auténticos reductos para la conservación de la flora autóctona de Menorca, en los que plantas aromáticas y arbustos conviven con olivos silvestres y limoneros.
Las canteras de S’Hostal se convierten cada verano en un gran auditorio al aire libre, donde se representan actuaciones de danza, teatro o música en impresionantes puestas en escena con las paredes de marés como escenario de fondo.
Explora antiguas canteras y pasea entre los muros de piedra construidos hace miles de años. Disfruta de vistas espectaculares, rodeado de naturaleza virgen.
En unos momentos te llegará un email de confirmación.
Para más información, consulta los detalles del email.
¡Gracias!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.