2h Aprox.
10 Pax
55 Pax
Desde 20€
¡Sumérgete en la historia milenaria de Menorca y visita Sa Naveta des Tudons!
Uno de los monumentos más emblemáticos de la isla. Construida hace más de 3.000 años, esta impresionante estructura megalítica es un testimonio único de las antiguas civilizaciones que habitaron la isla. Situada en un entorno natural inigualable, Sa Naveta des Tudons es la mayor y mejor conservada naveta funeraria de Menorca. Con su arquitectura singular, ofrece a los visitantes una experiencia única, donde el pasado cobra vida en cada piedra.
Está construido con técnica ciclópea, es decir con piedras de dimensiones medianas encajadas en seco, sin la ayuda de mortero.
Durante las excavaciones arqueológicas efectuadas en la década de los 60 del siglo pasado, con la participación de la arqueóloga menorquina Mª. Lluïsa Serra, se hallaron los esqueletos desordenados de cien individuos de ambos sexos y de todas las edades, gran parte de los cuales fueron datados en el siglo IX aC.
Los cuerpos, aún estando en desorden, iban acompañados de los ajuares personales con que fueron enterrados: brazaletes de bronce, botones de hueso y alguna arma de bronce.
También se hallaron ollitas, vasos de cerámica y un tapón de hueso decorado, que formaba parte de un estuche donde se guardaban cabellos de alguno de los difuntos, que es un tipo de ritual funerario habitual de esta época. Actualmente se pueden presenciar en el Museo de Menorca.
¡Ven i vive la historia de la Menorca más Talayótica!
¡Sumérgete en la historia milenaria de Menorca y visita Sa Naveta des Tudons!
Uno de los monumentos más emblemáticos de la isla. Construida hace más de 3.000 años, esta impresionante estructura megalítica es un testimonio único de las antiguas civilizaciones que habitaron la isla. Situada en un entorno natural inigualable, Sa Naveta des Tudons es la mayor y mejor conservada naveta funeraria de Menorca. Con su arquitectura singular, ofrece a los visitantes una experiencia única, donde el pasado cobra vida en cada piedra.
Está construido con técnica ciclópea, es decir con piedras de dimensiones medianas encajadas en seco, sin la ayuda de mortero.
Durante las excavaciones arqueológicas efectuadas en la década de los 60 del siglo pasado, con la participación de la arqueóloga menorquina Mª. Lluïsa Serra, se hallaron los esqueletos desordenados de cien individuos de ambos sexos y de todas las edades, gran parte de los cuales fueron datados en el siglo IX aC.
Los cuerpos, aún estando en desorden, iban acompañados de los ajuares personales con que fueron enterrados: brazaletes de bronce, botones de hueso y alguna arma de bronce.
También se hallaron ollitas, vasos de cerámica y un tapón de hueso decorado, que formaba parte de un estuche donde se guardaban cabellos de alguno de los difuntos, que es un tipo de ritual funerario habitual de esta época. Actualmente se pueden presenciar en el Museo de Menorca.
¡Ven i vive la historia de la Menorca más Talayótica!
En unos momentos te llegará un email de confirmación.
Para más información, consulta los detalles del email.
¡Gracias!
Valoraciones
No hay valoraciones aún.